
Cómo empezamos
UVA nació de una reunión comunitaria que tuvo lugar a fines del 2017 donde, en comunidad se discutieron las preocupaciones causadas por el cambio en la administración presidencial. Durante la reunión comunitaria, se discutió la necesidad de que los líderes latinos repartidos por todo el condado se organicen y se unan. De ahí seis dedicados miembros de la comunidad se alzaron y asumieron la responsabilidad de abogar para tener una mejor representación, expresar las preocupaciones, y tomar acción en los problemas que afectan a los latinos. A raíz de esto, se formó la junta inicial de UVA Vecinos en Acción.
Las reuniones comunitarias que inauguraron UVA continúan guiando el trabajo que hacemos hoy. El propósito de estas reuniones es escuchar y comprender las necesidades de la comunidad, y estas conversaciones con la comunidad conducen a planes de acción por parte de los miembros de UVA para abordar directamente las necesidades.
El enfoque de UVA empezó en Ukiah, pero cuando descubrimos una necesidad creciente ampliamos nuestros servicios y alcance para apoyar a todo el condado. Diseñamos cada proyecto para llegar a los más vulnerables de nuestros latinos: familias geográficamente dispersas, indocumentadas y de estatus mixto, inmigrantes recién llegados, hispanohablantes monolingües, los que tienen dificultades con la alfabetización y aquellos cuyo acceso a tecnología es limitado o inexistente.
UVA entiende los desafíos que nuestra comunidad tiene cuando intenta acceder a la información, es por eso que en las reuniones comunitarias que organizamos siempre se brinda una cena y cuidado para los niños. Estas reuniones, ya sean virtuales o en persona, siempre son en momentos en que las familias trabajadoras pueden asistir. Como resultado del trabajo que UVA ha realizado y la forma en que nos conectamos con la comunidad a la que servimos, se confía en nosotros a tal punto que la información vulnerable, que normalmente no se comparte con otras agencias, se comparte con nosotros. Está información vulnerable da forma a nuestros programas, para que sean más efectivos. Además, UVA no solo es reconocido por la gente, sino también por otras agencias como una fuente confiable para la comunidad latina. Por esta razón las agencias se comunican con UVA cuando necesitan acercarse y conectarse con la comunidad latina.